El primer “campusero” que ingresó al Campus Party Quito 2014 fue un joven de 18 años que esperó 25 horas en fila para ser el primero
Hoy, por cuarto año consecutivo, se dio inicio al Campus Party Quito, el evento tecnológico y de innovación más importante de Ecuador. Tres mil campuseros de varias ciudades del Ecuador y el mundo que se han dado cita en CEMEXPO para ser parte del evento.
Cientos de tiendas de campaña de Movistar alineadas en CEMEXPO, campuseros, medios de comunicación, representantes de las entidades organizaciones y público en general se pudo observar a las afueras del recinto ferial de la Mitad del Mundo.
Así se pudo conocer al primer Campusero que ingresó al Campus Party 2014. A las 12:00 en punto del día de hoy, ingresó Anderson Vásquez Chacón, Cuencano de 18 años, quien esperó más de 25 horas. Este estudiante de Electrónica e Instrumentación de la ESPE está listo para disfrutar de este Campus Party 2014. “Me parece una gran oportunidad de sacar provecho a la alta velocidad de internet y actualizarme sobre tecnología con los magistrales que llegan este año de alto nivel” dijo sentirse muy feliz por haberse convertido en el primer campusero.
Rafael Roldán-Presidente de Campus Party Quito 4, Sebastián Slelatt-Vicepresidente de Marketing de Movistar y David Hernández-Responsable en la Comunicación de la Alcaldía Metropolitana de Quito; son quienes recibieron al primer campusero que se encuentra en las instalaciones de CEMEXPO a partir del día martes a las 10:00 am en espera de poder ingresar al mayor evento tecnológico Campus Party Quito 4.
Son 3000 personas que han venido desde distintas provincias del país e incluso desde el extranjero, para demostrar que son unos verdaderos amantes de la tecnología. Durante los cinco días, los campuseros se juntarán para compartir experiencias y poner a prueba sus conocimientos digitales.
La nota principal de cada día serán las ponencias magistrales con 6 expertos en las últimas tendencias de la tecnología. Entre ellos destacan Leandro Raposo, el creativo, ganador de 35 Leones de Cannes; Jonathan Reichental, mejor CIO de Silicon Valley; Nathan Schulhof, padre del MP3; Dolors Reig, psicologa social y editora de El Caparazon; Karen M. Sandler, conocida por su apoyo al software libre; Andreu Veà, con una visión diferente del presente e ideas claras hacia el futuro del internet.
Al interior de Cemexpo, las cuatro zonas: Innovación, Ciencia, Cultura Digital y Arte Digital, están listas para el trabajo de todos los campuseros. Estas zonas se especializan en diferentes temáticas que serán tratadas por los expertos y aficionados.
La zona de Innovación se enfoca en la Innovación Social, los Emprendedores, los Desarrolladores, Seguridad, Redes y Software Libre.
En la zona de Ciencia se hablará sobre la Astronomía y el Espacio, la Mecatrónica y Robótica, SciTech, Hardware, Software y Telecomunicaciones.
En Cultura Digital los campuseros conocerán más sobre las nuevas Tecnologías en la Comunicación, la Inclusión Digital, Marketing Digital y las tendencias mundiales hacia las Smart Cities.
Y finalmente, los campuseros podrán imaginar y nutrir sus ideas en el área de Creatividad donde conversarán sobre Diseño, Multimedia, Música, Arte Digital, Modding y Gamers.