IBM cerró con éxito su programa de responsabilidad social “Corporate Service Corps (CSC)” realizado durante un mes en la ciudad de Guayaquil y en el cual se asesoró a 4 ONGs locales ante las actuales necesidades y requerimientos del país y la región
Las organizaciones escogidas por IBM, en ésta primera versión de CSC en Ecuador, fueron Fundación Malecón 2000, Fundación E-dúcate, Corporación Calidad Ecuador, Banco de Alimentos Diakonía. El grupo de trabajo de IBM, estuvo compuesto por 15 ejecutivos y expertos mundiales en temas de eficiencia y manejo de proyectos y gestión; provenientes de 11 diferentes países del mundo: EE.UU., India, Filipinas, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Hungría, Alemania, Holanda, Bélgica e Irlanda.
Con el fin de apoyar directamente a cada organización y crear una cultura de eficiencia que facilite su trabajo y los resultados, los IBMistas internacionales compartieron sus conocimientos para iniciar proyectos que generen un progreso y desarrollo para la organización y la ciudad.
Para el caso de Fundación Edúcate -ONG que genera proyectos de aprendizaje y uso de las tecnologías de la información para fortalecer el talento humano- se generaron ideas y servicios para sostener sus programas de educación y de creación de empleo para niños y jóvenes vulnerables, así como estrategias para reunir posibles socios y patrocinadores. También se planteó el uso en las aulas, a través de netbooks, de una plataforma tecnológica que permite al alumno disponer del material de sus asignaturas de estudio.
El Banco de Alimentos Diakonía-ONG que ayuda a reducir el hambre en la población vulnerable de la ciudad de Guayaquil y sus zonas de influencia-recibió asesoramiento en dos proyectos de importancia para su crecimiento: en Inventario y Contabilidad y en Marketing y Comunicación. Entre las principales estrategias que se desarrollarán están: mejorar la calidad de los alimentos, el almacenamiento de alimentos perecederos, incrementar nuevos donantes y ampliar la lista de voluntarios particulares y de universidades.
Aumentar la conciencia de reciclaje entre los ciudadanos locales fue el principal objetivo del equipo que trabajó en la Fundación Malecón 2000- ONG a cargo de la planificación y de los frentes de agua de Guayaquil. Además, se creó una hoja de ruta con las áreas de oportunidad claves para el Malecón para usarla como guía hacia el logro de objetivos, por ejemplo, a través de asociaciones o participaciones con escuelas, entidades específicas y organizaciones que den mayor financiamiento, branding y creciente impacto.
Con la Corporación Calidad Ecuador -ONG creada para promover los niveles de competitividad y productividad en el Ecuador a través de la formación y capacitación empresarial- se determinaron pasos para implementar una Estrategia de Gestión de Procesos de Negocio, metodología de funcionamiento más eficiente que le permitirá a la corporación automatizar y digitalizar sus procesos e información.
Éste mes de trabajo en conjunto fue una experiencia enriquecedora tanto para los IBMistas como para las cuatro organizaciones locales, en el que se logrado conseguir los retos planteados y plasmar importantes resultados para la ciudad.