IBM y el cantautor y productor colombiano ganador de un Grammy, Andrés Cepeda, se asociaron para componer de manera conjunta el próximo single del artista, una iniciativa pionera y única en su tipo en la región donde convergen el talento artístico y tecnologías de Inteligencia Artificial

Para este proyecto, Andrés pondrá a disposición de IBM parte de su historia musical para que IBM Watson -a través de tecnologías como Watson Beat y Watson Tone Analyzer- pueda indicar el tono emocional, el lenguaje y la estructura musical, que se ajusten a los sentimientos de sus fans. Esta tecnología lo ayudará a componer una canción completa (música y letra), cuyos arreglos finales e interpretación correrán por cuenta del artista.

El Sistema Cognitivo de IBM, Watson, es una plataforma en la nube que aprende de forma similar a los seres humanos, a través de los sentidos, el aprendizaje y la experiencia. Analiza grandes volúmenes de datos estructurados y no-estructurados, entiende el lenguaje natural y recopila hallazgos para mejorar la toma de decisiones de profesionales en una amplia variedad de campos. En la medida en que Watson recibe información y aprende de datos adicionales, se hace más inteligente y aumenta su conocimiento en el tiempo para resolver desafíos y expandir las habilidades humanas.

A través de esta alianza, IBM Watson Beat estudiará grandes volúmenes de datos, que incluyen letra y música de algunas piezas musicales del artista, e IBM Watson Tone Analyzer estudiará conversaciones en redes sociales y tendencias sociales, entre otras fuentes, llevando la creatividad de Andrés y su potencial al próximo nivel, integrando la más alta sensibilidad humana con tecnología, para una colaboración sin precedentes en el ámbito de la música.

El resultado de este proyecto de colaboración con Andrés Cepeda será lanzado en septiembre, con la presentación de un nuevo sencillo hacia fines de año.

“Como artistas, queremos crear profundas conexiones con nuestra audiencia y encontrar inspiración en lugares que nunca nos habíamos imaginado. Por esa razón, IBM Watson es un gran asistente que me permitirá alcanzar ese objetivo” dijo Andrés Cepeda.

“Esta alianza con el ganador del Grammy Andrés Cepeda es una evidencia de cómo la inteligencia aumentada puede ayudar a los artistas y otros profesionales a innovar en todas las industrias, no sólo en la música sino es salud, finanzas y diseño..” dijo Federico Martínez, Gerente General de IBM Colombia.

“Andrés es un artista de vanguardia que revolucionará la industria de América Latina a través de la computación cognitiva, que nos permite entender las emociones humanas, tendencias sociales, estilo de lenguajes y ritmos más exitosos para ayudar a los músicos a continuar creando de maneras realmente innovadoras”.

Este proyecto utiliza Watson Beat, que permite interpretar la teoría musical, la estructura y la intención emocional de las notas musicales y expandir esta información para crear canciones enteras; y Watson Tone Analyzer, que detecta el tono y el estilo de fragmentos de texto de una conversación u otras comunicaciónes. Tone Analyzer usa la analítica lingüística para detectar tres tipos de tono en textos: emociones, tendencias sociales y estilos de escritura.

Reviva la transmisión del Facebook Live aquí: http://bit.ly/2pscSAA