Silikn dio a conocer algunas recomendaciones para que la PC sea adoptada por las familias como la herramienta óptima para la educación de los hijos
Una parte fundamental en el aspecto educativo es la atención que prestan los alumnos al momento de aprender. A través del desempeño que hoy en día brindan las computadoras los estudiantes pueden poner mayor atención y dedicación en sus trabajos escolares.
Hoy en día los estudiantes requieren herramientas poderosas y confiables para aprovechar al máximo las ventajas de las PCs. De acuerdo con investigaciones internas, Silikn determinó que el principal motivador de compra de una PC en la familia es la educación, además que brindan la mejor combinación de factores para maximizar la productividad de los alumnos de cualquier grado académico.
En un estudio a nivel nacional, el 84% de los maestros creen que las computadoras mejoran la educación, mientras que el 93% de los padres de familia creen que Internet ayuda a los estudiantes a aprender nuevas cosas. El 78% de los estudiantes dijeron que creen que Internet les ayuda con sus tareas.
“Todos coinciden en que las PCs preparan mejor a los estudiantes para alcanzar el éxito. Los educadores y padres de familia están seguros de que los estudiantes pueden aprovechar las tecnologías más recientes de hoy y estar preparados para innovaciones y aplicaciones de software en el futuro. Desde su inicio de operaciones, Silikn han tenido una gran aceptación. El modelo social sobre el cual está basado impulsa a la población a integrarse claramente a la era digital fomentando la formación de sus niños, adolescentes, emprendedores y pequeños empresarios”, dijo Víctor Ruiz, fundador de Silikn.
Uno de los principales enfoques de Silikn es recolectar computadoras de escritorio y laptops a las cuales se les aplican pruebas para instalarles sistemas operativos basados en Linux, todo ello con la finalidad de darles más vida útil y que puedan ser utilizadas por personas que no tienen acceso a este tipo de herramientas.
Hay varias formas en que Silikn puede darle nueva vida a la tecnología. El personal técnico limpia, revisa, prueba, reacondiciona y hace las instalaciones de sistemas operativos tales como Ubuntu, Endless OS o Linux Mint, entre otros, para dejar los equipos completamente funcionales. De igual forma, se encarga de la destrucción segura de datos personales e información.
Tras evitar que las computadoras se conviertan en basura electrónica y una vez que las hemos reacondicionado con Linux, entonces procedemos a darles la mayor utilidad posible. Uno de los sectores que abordamos con mayor énfasis es el educativo: no dejamos de lado nuestros otros sectores objetivo, como el de los pequeños empresarios, emprendedores o cibercafés, pero sí tenemos un compromiso especial con los estudiantes y los padres de familia a lograr que tengan las herramientas tecnológicas básicas para poder hacer cada vez más estrecha la brecha digital.
Como sabemos, el uso de las tecnologías ha transformado la forma de entender la comunicación y la educación. Sin embargo, la incorporación de las tecnologías en la educación sigue enfrentando grandes retos, por la forma en que se utiliza, así como por la infraestructura y conectividad disponibles.
No obstante, la tecnología, tiene todo el potencial para fomentar la inclusión social y servir como base para hacer más accesible una gran cantidad de información. En este sentido, la tecnología ha sido fundamental para el desarrollo de ambientes de aprendizaje cada vez más accesibles e interactivos.
El objetivo de Silikn es incrementar la capacidad de uso de herramientas tecnológicas para que los usuarios puedan tener mejores oportunidades para comunicarse, colaborar, solucionar problemas y realizar tareas. Consideramos crítico que se dominen las funciones básicas de las computadoras y sus sistemas operativos; que se conozcan las reglas básicas de cuidado y seguridad en el uso de los dispositivos; así como formar expertos en la utilización de aplicaciones de uso más extendido relacionadas con software educativo y herramientas de productividad.
Es importante señalar que las computadoras reunidas podrán utilizarse para la formación, investigación, automonitoreo y práctica, de acuerdo con los diferentes niveles de desempeño de alumnas y alumnos, promoviendo el desarrollo de sus habilidades digitales y el pensamiento informático.
La iniciativa de Silikn pretende colaborar en el aprendizaje y adopción de la tecnología para reducir la brecha digital. Algunos de los beneficios que se esperan obtener son: más estudiantes tendrán acceso a herramientas tecnológicas para aumentar el desarrollo de habilidades y capacidades digitales, al mismo tiempo que se crean más recursos educativos digitales disponibles que apoyen los procesos de enseñanza y aprendizaje y, de igual forma, fomenten la colaboración.
“La PC es una herramienta poderosa que ha transformado al mundo; pero no deja de ser una herramienta. El verdadero valor radica en que detrás de la tecnología siempre hay una persona con talento. Y el talento es lo que verdaderamente nos hace competitivos. Silikn tiene el compromiso de acercar estas herramientas a segmentos que están en desventaja para que puedan desarrollar todas sus capacidades al máximo y así brindarles mejores oportunidades de justicia social y la inclusión a través de la tecnología”, concluyó Víctor Ruiz.