Posa Studio Creativo es el único centro de formación en Venezuela que ofrece adiestramientos certificados internacionalmente por Adobe, la empresa productora de los software gráfico más importante –Photoshop, Illustrator, Premiere, After Effects e Indesign entre otros– y está cumpliendo 25 años
.
El 15 de septiembre de 1995, en la calle Santa Ana de la Urbanización Santa Eduvigis en Caracas, nace Posa Studio Creativo; el sueño de un joven emprendedor, quien justo a las faldas del imponente Ávila, dio forma a una idea que se consolidó como opción de formación para miles de venezolanos que creen en la expansión y el crecimiento profesional y social del país.
Desde sus inicios, hace un cuarto de siglo, Posa Studio Creativo ha sido un espacio para el aprendizaje, la colaboración y sobre todo, para la creación.
Para la época de la fundación de Posa Studio Creativo, Venezuela salía de una de las peores crisis de su historia y, pese a los vaivenes económicos, Posa apuesta al éxito ofreciendo una oferta académica accesible, que permitía la formación de talentos en el área de la comunicación visual en general.
Un año después de su creación, en 1996 Macromedia otorgaba a Posa Studio Creativo la certificación que lo que lo convertía en el primer centro de adiestramiento oficial de esta empresa en Latinoamérica.
Corrieron los años y siguieron los aprendizajes, en 1999 la empresa se muda a un espacio más amplio y moderno ubicado en Los Cortijos de Lourdes, y a partir de ese momento obtienen una importante certificación internacional, el primer centro de formación certificado oficialmente por Adobe en Venezuela. En 2006 Quark y Newtek, aumentan la lista y luego en 2008 Boris y Alias Wavefront (esta última adquirida tiempo después por por Autodesk), se suman a estas certificaciones.
Gracias al trabajo sostenido de su fundador y un inigualable equipo de profesionales que lo acompañan, Posa Studio Creativo ostenta la segunda mayor cantidad de certificaciones y el Instructor – Giampiero Posa – con la mayor cantidad de certificaciones en aplicaciones de la casa Adobe en Latinoamérica.
Este centro de formación es hoy el punto de convergencia para estudiantes y profesionales vinculados al medio comunicacional en Venezuela, y no sólo, además, brinda la oportunidad de especializarse en el manejo de las herramientas indispensables para el desarrollo profesional y humano.
Los retos han sido muchos durante estos años, entre ellos sortear el posible cierre de las relaciones comerciales entre Adobe y Venezuela ocurrido en Septiembre del año 2019, donde gracias al buen ánimo, disposición y negociaciones de Posa Studio Creativo se logró la reconsideración por parte del gigante de software mundial Adobe.
Hoy, frente a las circunstancias que plantea la nueva normalidad derivada de la propagación de Covid – 19, Posa Studio Creativo se reinventa y adapta, por lo que a pesar de la pandemia, sigue trabajando y desarrollando los ciclos de formación profesional con la misma calidad que le ha identificado pero adoptando las nuevas plataformas online disponibles para ello.
Diseñadores, comunicadores, ilustradores, programadores, periodistas, fotógrafos, productores audiovisuales, cineastas, animadores, artistas plásticos, diseñadores web, especialistas en marketing, tecnólogos y una larga de lista de profesionales de renombre, lo reconocen como el centro de adiestramiento líder en materia tecnológica, gráfica y han podido disfrutar en sus aulas, una experiencia de formación amena, con los más altos estándares de excelencia como los ofrecidos por Posa Studio Creativo.
Un cuarto de siglo después de la inauguración de aquel sueño, Posa Studio Creativo se enorgullece al mostrar con hechos que crecer en Venezuela es posible, gracias a la mística, pasión, compromiso y trabajo incondicional, ofreciendo un portafolio que incluye certificaciones avaladas internacionalmente por las mejores empresas productoras de software del planeta a nivel de diseño, desarrollo web, programación, ilustración, fotografía, producción audiovisual, animación y modelado 3D.
Más información en: www.comunicacionvisual.com