Cien jóvenes participaron del desafío Latin Code Week en Buenos Aires generando tres interesantes propuestas para Apps financieras orientadas a los Millenials y demostrando que se puede ayudar a reducir la brecha digital con iniciativas como esta
Tres días. Cien jóvenes. Un desafío. Así comenzó Latin Code Week en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de Argentina, el programa que busca acortar la brecha digital en los jóvenes latinoamericanos e incentivarlos para que se acerquen a la tecnología y contribuir, así, al desarrollo de la región.
Estudiantes de los últimos dos años de secundaria, de la orientación en Informática y Comunicación, del Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón, participaron de esta iniciativa, desarrollada en conjunto por SAP y Junior Achievement (JA) y realizada en simultáneo en Argentina, Brasil, Colombia y México.
En la primera de las tres jornadas, los alumnos “aprendieron haciendo” habilidades blandas como trabajo en equipo, liderazgo y comunicación. En la segunda, denominada Innovation camp, divididos en 20 grupos de 4 a 5 integrantes, desarrollaron una app para organizar las finanzas de los jóvenes, utilizando SAP Build. Los proyectos, presentados en el auditorio de la institución por dos representantes de cada equipo, demostraron que los jóvenes, con motivación y guía, pueden ser disruptivos y aportar ideas para el cambio.
Tres grupos pasaron a la instancia final, por sus propuestas tanto innovadoras como factibles: una de ellas es una app basada en el concepto de gamificación, otra se enfocó en la gestión de las finanzas familiares y la tercera, una una app sincronizada con una billetera inteligente. El próximo jueves 20 el jurado, integrado por representantes de SAP, Junior Achievement y un banco local elegirá el proyecto ganador.
Los 20 voluntarios de SAP y JA fueron clave para el éxito de las actividades, quienes incentivaron y guiaron a los alumnos en el desarrollo de las actividades durante ambos días. “Desde SAP y JA estamos ayudando a acercar la tecnología a los jóvenes”, expresó Joaquín Mónaco, responsable de marketing para partners y pymes y líder voluntario, quien además los animó, más allá del resultado del desafío, a acercarse a la programación y a crear aplicaciones con SAP Build.
El entusiasmo, la energía y una participación activa de los alumnos fueron protagonistas en ambas jornadas, lo que motiva a seguir pensando en nuevos desafíos para hacer que la brecha digital sea cada vez más chica.