ABBYY, proveedor de servicios de reconocimiento de documentos, mostró sus tecnologías inteligentes para facilitar la vida Personal y laboral de los usuarios en América Latina

 

ABBYY, proveedor de servicios de reconocimiento de documentos, captura de datos y software lingüístico y tecnologías de inteligencia artificial organizó la primera conferencia en español en América Latina junto con sus socios de negocios en la región. El evento ABBYY DAY 2016 «Tecnologías Inteligentes como Ingredientes Secretos de su Libertad» tuvo lugar en la ciudad de Quito en Ecuador el pasado 25 de octubre.

El objetivo principal de la conferencia era demostrar al público cómo las tecnologías inteligentes pueden facilitar la vida personal y laboral. Soluciones como ABBYY FlexiCapture y ABBYY Recognition Server optimizan los procesos de negocios basados en papel para diversos sectores industriales (Finanzas, Banca, Gobierno, Sector de seguros, BPO, Educación, Logística y otros), enriquecen a Microsoft SharePoint con captura de documentos, y realizan capturas a través de la nube y soluciones móviles.

ABBYY FlexiCapture es la nueva generación de software de captura de datos y procesamiento de documentos inteligente, preciso y escalable (https://www.abbyy.com/es-la/flexicapture/). Mientras que ABBYY Recognition Server proporciona un OCR basado en servidor, para la captura automatizada de documentos y la conversión de PDF (https://www.abbyy.com/es-la/recognition-server/).

Los expertos de ABBYY junto con sus socios de negocios de Colombia, Ecuador, Chile y Perú presentaron algunos proyectos exitosos ya realizados en la región, incluyendo:

El equipo de ABBYY también compartió sobre su nuevo producto, ABBYY FineReader 14, para uso personal o empresarial que sera presentado al público en breve. Durante la demonstración del producto los expertos explicaron que todas las soluciones de ABBYY para el trabajo con documentos en papel y de imágenes están incluidos en un solo producto, que es más conveniente para los usuarios.

ABBYY FineReader 14, con algoritmos mejorados de reconocimiento de texto, convierte los documentos de manera precisa en formatos editables, que incluyen Microsoft Office y archivos PDF, con capacidad de búsqueda, lo que permita reutilizar su contenido, archivarlo de forma más eficiente y recuperarlos más rápidamente. ABBYY FineReader 14 elimina la necesidad de volver a escribir documentos y garantiza que la información importante esté a su alcance fácilmente. Proporciona instantáneamente acceso a documentos completos de cualquier tamaño y es compatible con 190 idiomas en cualquiera de sus combinaciones. Además están incluidos las herramientas para el trabajo eficiente en todo el ciclo de vida de un documento PDF y las herramientas para comparar documentos en formatos diversos.

“Los Datos son nuestro trabajo y entendemos claramente el alto valor de la información en el mundo de hoy. Pero ahora una gran cantidad de la información útil se pierde entre millones de papeles en aquivos de las empresas. Así los empleados pierden el tiempo y el dinero para encontrar lo que buscan. Nuestros productos y soluciones sirven para cambiar esta realidad” – dice María Ilicheva, Gerente Regional en América Latina de ABBYY.